Quantcast
Channel: Cuentos Infantiles Cortos
Viewing all 836 articles
Browse latest View live

LA HOJITA DE PAPEL

$
0
0

Cuento Infantil para niñ@s, creado por: María de los Ángeles Morales Domínguez

Esta es la historia de una hoja de papel en blanco que vivía entre otros muchos papeles en el escritorio de Blas; que era un chico algo desordenado, pero cariñoso y amable con todo el mundo.

cuentos-infantiles-hoja-papel

La hojita de papel, estaba debajo del libro de matemáticas y al lado de una caja de lápices vacía. Las demás hojas del cuaderno ya habían sido utilizadas para cosas muy importantes: el trabajo de lengua, el dibujo de plástica, los ejercicios de matemáticas, etc. Pero ella seguía en blanco y temía que no tuviera ninguna utilidad y acabara en la papelera después de ser utilizada para saber si el bolígrafo escribía o no.

Pasaron los días y el escritorio de Blas seguía igual de desordenado. La hojita de papel cada vez estaba más arrugada e iba de aquí para allá, ahora estaba encima del estuche de ceras y debajo de la libreta de naturales. En ese momento entró Blas en su dormitorio y se dirigió hacia el escritorio. Buscaba una hojita de papel para algo importante, quería escribir una carta donde declararía su amor a una compañera de estudios. Buscó y buscó pero entre tanto desorden no encontró hojas limpias, entonces vio la hojita arrugada y algo sucia y pensó que podría servir para hacer un borrador de su carta. Se puso manos a la obra y escribió hermosas palabras que llenarían de gozo a su amada compañera. Cuando terminó decidió dejar la hojita en el escritorio y pensar de qué forma podría hacérsela llegar a su amor sin tener que dársela él mismo, ya que le daba un poquito de vergüenza y temía no ser aceptado.

Pasaron las horas y el hermano pequeño de Blas, estaba deseoso de hacer un avión de papel para lanzarlo desde la ventana del salón y así ver como atravesaba la calle y terminaba cayendo en el parque que estaba enfrente de su casa; eso, si todo iba bien y el viento ayudaba. Como no encontró papel por ningún lado se dirigió al escritorio de Blas. Lo primero que vio fue la hojita de papel y decidió que podría servirle para su cometido. La cogió e hizo con ella un bonito avión. Luego se dirigió a la ventana del salón, cogió impulso y ¡zas!, lanzó nuestra amiga la hojita de papel que convertida en un avión, voló y voló y voló, pero mucho más allá del parque. Cuando iba por el aire la hojita, se encontraba feliz, la habían llenado de bonitas palabras de amor y además ahora servía para hacer feliz al hermano de Blas que sonreía desde la ventana viendo como el avión volaba y volaba y se perdía entre los árboles.

– ¿Dónde iré a parar? – pensaba la hojita de papel.

De pronto, apareció ante ella una casita con un hermoso jardín, y en la planta de arriba, había una ventana abierta. Cual fue la sorpresa, de ir directa hacia esa ventana, entrar dentro de un dormitorio y aterrizar encima de una cama. Era un dormitorio precioso y además muy ordenado.

– ¿De quién será esta habitación tan bonita y ordenada?- dijo la hojita.

En ese momento, se abrió la puerta y entró una hermosa joven, que se dirigió directa hacia la cama donde reposaba la hojita de papel convertida en avión volador. Cuando la chica vio el avión, pensó que había sido su vecino de enfrente el que lo había lanzado y el viento lo había traído hasta su dormitorio. Su primer pensamiento fue arrugar el avión y tirarlo a la papelera, pero en ese momento se dio cuenta que tenía algo escrito y decidió deshacerlo para poder leerlo. Era una carta en la que un chico declaraba su amor a una tal “Paula “. Leyó atentamente en voz alta todas aquellas palabras tan bonitas y luego finalmente vio quien la firmaba: “Blas Martín”.

– Pero ¿Blas Martín?- dijo la joven ¿Será el mismo Blas Martín que se sienta a mi lado en clase? Y, yo me llamo Paula, ¿Será esta carta para mí?

La joven muy contenta, dobló con mucho mimo la hojita de papel y la metió en su mochila. No logró dormir en toda la noche, pensando si sería ella a quien iba dirigida la carta, pues desde hacía meses estaba enamoradísima de Blas y no se atrevía ni tan siquiera a hablarle, pensando que él podría rechazarla.

Por su parte Blas buscó y buscó la carta pero obviamente no logró encontrarla y pensó que al día siguiente, la volvería a escribir y esta vez en un bonito papel perfumado.

A la mañana siguiente, Blas y Paula, se encontraron en clase uno sentado al lado del otro. Ese día todo era diferente, Blas miraba a Paula y Paula miraba a Blas, pero ninguno de los dos se decidía a hablar. La hojita de papel, dentro de la mochila de Paula, dándose cuenta de la situación decidió echarles una mano. Saltó y saltó dentro del bolsillo de la mochila hasta que logró salir fuera y caer al suelo al lado de la mesa de Blas. Cuando éste se agachó a recogerla para dársela a Paula, se dio cuenta que era su letra y que era la carta que tanto había buscado. No entendía como había podido llegar a la mochila de su amada, pero de allí se había caído.

– Esto ¿creo que es tuyo?- dijo Blas

– Sí hoy entró volando por la ventana de mi dormitorio – dijo Paula.

– ¿Volando por la ventana de tu dormitorio?- repitió Blas.

– Si la ha escrito un tal “Blas Martín”- dijo Paula. ¿Eres tú ese Blas Martín?
- Yo… yo… bueno, sí, soy yo quien la ha escrito. ¿Pero cómo ha llegado volando hasta tu ventana?- pensó Blas.
- Va dirigida a “Paula” ¿Soy yo esa Paula?- dijo la joven.
- Bueno, pues si, eres tu - dijo Blas.

Ambos siguieron hablando y hablando, abriendo sus corazones y descubriendo lo que sentían el uno por el otro. Cuando Blas llegó a casa se enteró que había sido su hermano pequeño el artífice de ese pequeño milagro que había convertido su sueño en realidad.

Pasaron los años y Blas y Paula, se casaron y vivieron muy felices y comieron perdices.
Pero el cuento no acaba aquí, porque os preguntareis que fue de la hojita de papel. Pues muy sencillo, luce hermosa enmarcada y colgada en la pared del salón de nuestros dos enamorados, como la prueba de un amor adolescente que con el paso del tiempo se va haciendo cada vez más y más fuerte.

FIN

Moraleja: No sabemos cual es el destino que la vida nos depara. Hay que pensar siempre en positivo y luchar por aquello que deseamos.

Valores del cuento: El amor verdadero que perdura en el tiempo y todo aquello importante que podemos llegar a realizar, incluso, en ocasiones, sin proponérselo, como le ocurrió a nuestra hojita de papel.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

Recuerda que puedes recibir cuentos infantiles GRATIS en tu email, suscribiéndote aquí

La entrada LA HOJITA DE PAPEL aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.


EL DIARIO DE LOS ANIMALES

$
0
0

Poesía Infantil para niños y niñas, escrita por: Luis Muñoz (España)

Soy un ratoncito
la mar de bonito
que alegre voy buscando
para comer un quesito.

familia-ratones-cuentos-infantiles-cortos

Todos los patitos
sobre las aguas están
jugando y nadando
cantando su cua, cua.

Los lindos pececitos
saben bien nadar
como los caballitos
saben galopar.

Soy mariposita
que vuela sin parar
y cuando estoy cansada
me planto en un rosal.

Canta, que canta
el gallo desde su corral
canta, que canta
con dulce despertar.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL DIARIO DE LOS ANIMALES aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

DIA DEL CUENTO INFANTIL

$
0
0

Hoy 2 de Abril es un día para celebrar, es el “Día del Cuento Infantil“. Coincidiendo con el nacimiento del escritor Hans Christian Andersen. Fue un escritor muy famoso por los cuentos infantiles que publicó, como “El Patito Feo”, “El Soldadito de Plomo”, “La Sirenita”, etc.

Los escritores tienen en su imaginación una serie de palabras, sueños, imágenes, sentimientos, recuerdos, etc…, que una vez que son ordenados en sus cabezas, tienen la habilidad de convertirlos en cuentos. Son historias que llegan con agrado a los lectores y cada uno de ellos se hace su propia historia, sus propios sueños.

Sin el escritor no hay cuento, y este cuento no viviría sin las miles de personas que lo leen.

cuentos-infantiles-hans-christian-andersen

Todas las historias hacen que las personas tengan algo en común, algo que compartir y comentar. Eso hace que nos una más y se estrechen lazos de amistad.

Así que es un placer celebrar este día a lo grande en honor a Hans Christian Andersen, escritor de historias increíbles y fantásticas conocidas generación tras generación.

Y tampoco nos olvidamos de todos aquellos creadores de cuentos e historias mágicas y fantásticas que hacen volar nuestra imaginación, que nos ayudan a educar y enseñar importantes valores humanos a nuestros pequeños de manera divertida y entretenida.

Sigamos fomentando la lectura, que los niños realmente disfruten leyendo un buen libro y que aprendan un mayor vocabulario.

Gracias a todos los que comparten sus cuentos y fábulas; y por supuesto muchas gracias a los que aman las historias, que las viven y transmiten a sus niño/as; sin ellos los cuentos no existirían.

¡Os deseamos un feliz día del cuento infantil a todos!

La entrada DIA DEL CUENTO INFANTIL aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

HADA, LA PERRITA FIEL Y EL PODER DEL AMOR

$
0
0

Cuento Corto para niños/as; creado por: Daniel Enrich Guillén

Cuando la fiel perrita blanca de nombre Hada te miraba a los ojos, resultaba inevitable que te arrancara un gesto de ternura, una mueca, casi siempre en forma de sonrisa. Sus pupilas de color marrón cobraban una tonalidad miel cuando la luz del sol se reflejaba en ellas.

Cuentos muy cortos - Harry el perro cachorro

Emitían un leve destello que te cautivaba sin remedio. Siempre tranquila, siempre dispuesta a recibir una caricia. A la perrita le gustaba que le rascaran incesantemente el lomo. Su amo y compañero, muy atento a las necesidades de Hada, podía pasarse horas acariciándola sólo por ver la cara de felicidad que se le ponía.

A Hada también le gustaba mucho dormir, se ponía con la oreja planchada en su camita acolchada y, al poco, un fino silbido revelaba que ya estaba durmiendo.

Pasaron años hasta que su amo realizó el descubrimiento. Observó que cuando él estaba cerca de Hada, no ocurría nada malo a su alrededor. Se trataba de un don mágico que consistía en crear una atmósfera de felicidad. Pero pronto avanzó en sus investigaciones y descubrió que en realidad todos los perros que eran cuidados con mucho amor producían el mismo efecto.

FIN

Moraleja del cuento: Querer mucho a tu perro, te dará felicidad.

Valores del cuento: El amor a los animales.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada HADA, LA PERRITA FIEL Y EL PODER DEL AMOR aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL SUEÑO DE JANIA

$
0
0

Cuento Corto para niños, creado por: Jania Oyarce Gómez

Había una vez una niña llamada Jania, ella tenía nueve años y quería ser profesora, doctora y princesa; pero ella sabía que princesa no podía ser, pero lo intentaba. Pasó el tiempo y Jania ya no quería ser ni doctora ni tampoco profesora , pero ella le preguntaba a su madre:

Cuentos infantiles - Lucia la obediente

– ¿Mamá que puedo ser cuando sea mayor?

Y su mamá le respondía que ella no lo sabía, que tenía que decidir ella misma sobre lo que le gustaría ser en un futuro. A Jania le empezaron a gustar los vestidos, entonces ella se dedicó durante todas sus vacaciones a diseñar vestidos.

Ella pronto entró a clases de costura. Allí se encontró con sus amigas Thiare y Allison, que también les gustaba diseñar.

Pasaron los años y Jania ya era mayor, tenia 22 años. Y saben que pasó con Jania??; que fue la mejor diseñadora de Chile junto a su mejor amiga Thiare Palma.

Toda su familia la apoyaban y estaban orgullosos de ella por el gran esfuerzo que había realizado para conseguirlo.

Fin

Moraleja del cuento: Todo se puede conseguir con mucho esfuerzo e ilusión.

Valores del cuento: Esfuerzo

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL SUEÑO DE JANIA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL GATITO PANCHO

$
0
0

Cuento Infantil para niños/as; escrito por: La Ranita Josefina Perez


Había una vez un gatito muy valiente llamado Pancho. Él hacia travesuras, no le gustaba obedecer, ni ayudar a su mamá; lo que si le gustaba era salir a jugar entre los arboles pequeños y flores del jardín, y mamá lo veía desde el ventanal.

gato-cuentos-infantiles-cortos

Un día, discretamente el gatito subió al ventanal, desde ahí pudo observar todas las casas de aquel lugar, en especial un patio donde había un gran árbol. Él pensaba que tendría que escapar para ir a ese lugar; y sin medir las consecuencias, de forma atrevida y audaz se fue. De repente se le erizó la piel con un ladrido que hoyó y sin pensarlo subió al árbol de aquel lugar.

Su corazón hacia tic tac tic tac, su patita quedó atorada en la rama del árbol, al verse tan lastimado le maullaba a su mamá. La mamá al oír a su hijito lo fue a buscar. Su mamá preocupada encontró ese lugar, entrando rápidamente y con mucha precaución desenredó a Panchito. Él lloraba y lloraba, se agarraba fuerte de mamá, llorando prometía no abandonarla.

Desde ese día Panchito es tierno y obediente con mamá.

FIN

MoralejaNo hay que desobedecer a mamá, ella sabe los riesgos que nos quiere evitar, no seamos desobedientes como el gatito Pancho. Mejor obedezcamos siempre a los padres.


Espero amigos que les haya gustado este cuento. Hasta la próxima.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL GATITO PANCHO aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

CHIRTDAN

$
0
0

Cuento Corto para niños y niñas, creado por: El relato nacional de Azerbaiyán

Había una vez una abuela que tenía un pequeñito nieto. Su nieto era tan pequeño que lo llamaban Chirtdan. Un día Chirtdan vio que los hijos de su vecino iban al bosque para recoger leña. Fue a casa y le dijo a su abuela:

Cuentos infantiles - dos niños hermanos

- Abuelita, yo también iré al bosque con los chicos.

Al principio la abuela no estaba de acuerdo con él.

– Nieto mío, eres muy pequeño, los caminos del bosque te cansarán.
Chirtdan empezό a llorar:
- Abuelita, permíteme ir con los chicos.

Al fin la abuela le dejó ir. Luego llamo a los chicos, les diό un pedazo de pan con mantequilla a cada uno y les pidió que vigilaran a Chirtdan.

Todos se marcharon hacia el bosque. De repente Chirtdan se parό y sus amigos preguntaron:
- ¿ Chirtdan, por qué no llegas?
Chirtdan contestό:
- No puedo seguir, llevadme en vuestras espaldas hasta el bosque.

Al llegar al bosque los chicos empezaron a recoger leña, vieron que Chirtdan estaba mirandolos sin hacer nada. Le preguntaron:

– ¿ Oye, por qué no recoges leña?
Chirtdan dijo llorando: - Mi abuela dijo que recogierais para mi también.

Los chicos recogieron para Chirtdan también. Luego cada uno de ellos cogio sus leñas. Vieron que Chirtdan está mirándolos, Le preguntaron:

– ¿Chirtdan, por qué no coges la leña que hemos preparado para ti?

Él contesto: - Mi abuela dijo que cogierais mi leña también.
Los chicos sin poder decir nada cogieron sus leñas.

Poco después vieron que Chirtdan no podía llegar y lloraba. Le Preguntaron el motivo:

– Estoy cansado. Mi abuela os diό el pan con mantequilla para que…
Los chicos no permitieron a completar su frase. Uno de ellos le grito a Chirtdan.
¡Basta! No vamos a llevarte en nuestra espalda.
Chirtdan empezό a seguir a sus amigos. Poco después anochecio. La oscuridad cubrió por todas partes. Los chicos perdieron el camino en el bosque. Salieron del bosque, vieron que se veía luz desde lejos. En otra parte se oía el ladrido de perros. Uno de ellos dijo que fueran a la parte donde llegaba la luz, otros dijeron que fueran a la parte donde oían a los perros. Pues no sabían a que parte irían. Chirtdan estaba callado. Los chicos le preguntaron a él. Chirtdan respondiό:

- Si vamos a la parte donde se escuchan los perros podrían mordernos. Si vamos a la parte que llega la luz tal vez pudiéramos encontrar el camino. Los chicos fueron a aquella parte. Vieron una casa grande. Chirtdan llamo la puerta y la abrió un enorme ogro. Al ver a los chicos el ogro se alegrό mucho. Pensό: - Que bueno! Esta noche me comeré a todos.

Los chicos comieron un poco de pan y durmieron. A medianoche el ogro quiso comerse a uno de ellos. Para saber si los chicos estaban durmiendo, grito:

– ¿Quien está durmiendo, quien no?
Al oír aquellas palabras Chirtdan levanto su cabeza y dijo:

– Todos están durmiedo, Chirtdan está despertado.

El ogro pregunto: - ¿ Chirtdan por qué no duermes?

Chirtdan contesto: - Cada noche, antes de dormir mi abuelita me cocina un huevo batido.

El ogro se levantό, cocino el huevo y se lo diό a Chirtdan para que comiera y durmiera.
Poco después el ogro pregunto de nuevo: - ¿Quien está durmiendo, quien no?

Chirtdan respondió : - Todos están durmiedo, Chirtdan está despierto.

El ogro pregunto: - ¿ Chirtdan por qué no duermes?

Chirtdan dijo: - Cada noche mi abuelita me trae el agua con colador del río. Después de beberlo yo duermo.

El ogro se levanto y sin poder decir nada tomo el colador y fue al río para traer el agua.
Chirtdan derperto a sus amigos inmediatamente:
- Chicos, chicos, este ogro quiere comernos. ¡Vamos a correr!

El ogro intentó varias veces coger agua, ya estaba cansado de hacerlo, cuando quería volver viό a los chicos cruzando el río. Quisό cruzar el río también pero no pudo. Y les llamo.

– Chicos, chicos, como habéis cruzado el río?

Chirtdan dijo: - Vete y encuentra una grande piedra, cuélgala de tu cuello, luego cruza el río.

El ogro sin pensarlo confió en Chirtdan y empezó a buscar la piedra más grande del mundo. La colgó de su cuello y fue al río alegremente. En aquel momento se hundió en el río y los chicos se alegraron mucho, al huir del ogro encontraron el camino de regreso a sus casas.

La abuelita de Chirtdan estaba muy preocupada porque no había regresado aún su nieto, al verlo se llenó de felicidad porque no le había pasado nada malo; él le contó a su abuelita lo sucedido en el bosque. Y sus amigos contaron sobre el ogro y de cómo pudieron huir de él. La abuelita se sintió orgullosa de Chirtdan y desde ese momento era conocido como Chirtdan el cazador de ogros.
Y vivieron felices por siempre!

FIN

Valores del cuento: Solidaridad.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada CHIRTDAN aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

LA NIÑA INFELIZ

$
0
0

Cuento Infantil para niños/as; creado por: Victoria Tovar Chavez

Había una vez una niña llamada Victoria, que ya había estudiado primer grado de primaria pero no se sentía cómoda en su escuela, por lo tanto, sus papás se comparecieron y la cambiaron a otra escuela a estudiar el segundo grado de primaria.

Cuentos infantiles - Lucia la obediente


Ella iba súper contenta, ya que quería hacer muchos amigos, tanto que a todos les decía: - ¿Quieres ser mi amigo?

Pero cometió un error, por querer ser popular se fue con un grupito de niñas populares, pero no de buena manera, tenían una líder llamada Ximena, ella al principio era buena y se convirtió en la mejor amiga de Victoria. Pero Victoria no se dio cuenta del daño que le estaba haciendo juntarse con ella. Victoria empezó a cambiar desde que estaba con Ximena, ya no tenía la personalidad tan dulce, empezó a ser más presumida, no quería tener tantos amigos, era chismosa, etc.

Pero pasó el tiempo y los insultos de los demás empeorarán cada vez más, hasta que llegó el punto en que sus notas empezaron a bajar. Empeoraron las cosas, por haber cambiado tanto, ya no tenía casi amigos. No le importaban sus amistades, en vez de hablar con ellos les respondía de malas formas.

Hasta que llegó el día mas feliz después de todo el sufrimiento, le dijeron que para el próximo año no iba a regresar Ximena, que se marchaba, pero Victoria no les creía.

Pero efectivamente el último día de clases Ximena le dijo a Victoria que se iba. Y en lugar de tener un final feliz, Ximena le dijo que nada mas la quería por su dinero, que nunca había sentido que era su amiga. Victoria se quedó muy decepcionada y comenzó a llorar.

Pasaron las vacaciones y regresó a la escuela pensando que todo lo malo que había sufrido se iba junto con Ximena, pero se llevó el peor de los disgustos al ver que a sus compañeros no se les olvidó, ellos seguían con el mismo rencor hacia la pobre Victoria; ella no lo entendía pero llegó una luz, Ivana, ella la apoyó, aunque los demás la dijeran que no se juntara con Victoria, que ya no era la misma y se comportaba mal. A ella no le importó, seguía siendo su amiga, decía que necesitaba otra oportunidad.

Paso otro año, ya iban a quinto, ese era el ultimo año de Victoria en esa escuela, ya que se iba a mudar, así que iba decidida a por ese ultimo año, a sacar buenas notas y a que todo el mundo supiera que era buena persona y para que fueran todos otra vez sus amigos.

Logró que sus compañeros entendieran que no era su culpa, que todo fue por Ximena, que no había sido buena con ella. Les dijo que no valía la pena decepcionarse, que había que seguir adelante con ayuda de los seres queridos.

Victoria se mudó pero se fue feliz de saber que había logrado lo que se propuso durante cuatro largos años, se hizo amiga de todos y por fin lloró de alegría, de saber que no importa lo que te digan los demás, jamás te debes rendir, tienes que ser tu misma.

Y colorín colorado, este cuento se a acabado.

Valores del cuento: Amistad, perdón y solidaridad.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA NIÑA INFELIZ aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.


PEPE SE ABURRE

$
0
0

Cuento Corto para niños, escrito por: Rosa Godoy

Era el primer día de vacaciones y Pepe estaba en la cama, perezoso, sin saber que hacer. Tenía muchas ganas de que se acabara el colegio, pero ahora no sabía que hacer. Se levantó a regañadientes, ya que su mamá era la quinta vez que le llamaba.

Cuentos infantiles - Mar de sueños

Desayunó, y se sentó en el salón a jugar con su videoconsola.
- ¡Pepe!, ¿no pensarás estar todo el día jugando con tus videojuegos verdad? Sal a la calle a jugar con tus amigos!!!

Pepe fue al parque en busca de sus amigos pero no encontró a nadie.
- Jo!!!, que aburrimiento…!!!

Se sentó en un banco, al lado del quiosco de D. Cosme, donde siempre compraba las chuches. El anciano, que se dio cuenta del aburrimiento tan grande que tenía  Pepe, y le dijo:

- ¿Sabes Pepe?, me vendría muy bien un ayudante en estos días de vacaciones. ¿Te gustaría venir todos los días a ayudarme un ratito? Yo ya estoy viejo y necesito un poco descanso.

A Pepe se le encendieron los ojillos, y le dijo a D. Cosme:

- ¿De verdad quiere que le ayude en el quiosco?, sería una pasada poder estar aquí!! Con el montón de chuches que hay….!!

- Pues cada día podrás elegir una diferente.  - Le dijo el señor D. Cosme.

Pepe se lo pasó en grande aquel día y los demás de las vacaciones.
Su mamá ya no tuvo que volver a insistir por las mañanas para que Pepe se levantara. Aquel fue un verano diferente, pero divertido.

FIN

- Moraleja del cuento: Podemos encontrar una motivación donde menos te lo esperas…

- Valores del cuento: Responsabilidad. Ayuda a los demás

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada PEPE SE ABURRE aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL LEON COMILON

$
0
0

Cuento Infantil para niños/as; creado por: Miranda Guzman

Narciso, era un simpático león que comía todo cuanto veía, se comería todo lo que tuvieran sus amigos y vecinos. Le quitaba la leche a su amigo el León Pardo, le quitó la carne a su amiga Helena la hiena; las zanahorias a Don Conejo; la miel a las abejas del Gran Panal.

Cuentos infantiles - El leon y el viento

Bien ganado tenia el nombre de “el león comilón”; y así iba por la vida, comiendo de todo.
Hasta que un día Juanito el chango, cansado de que Narciso tomara lo que no era suyo tuvo una
gran idea.

Juanito fingió comer unas bananas y gritaba lo deliciosas que estaban:

- ”Mmm, que ricas bananas, sin duda las mejores que he comido”

Narciso escuchó a lo lejos y fue corriendo hacia Juanito. Al llegar, Narciso camaleón arrebató la última banana que Juanito tenía en sus manos y de inmediato le dio una gran mordida. En toda la selva se escucho un alarido:

- ¡¡¡¡Aaahhh!!!

Narciso se quedó sin colmillos, pues Juanito el chango muy listo, pensó en darle su merecido; así que limó una roca hasta hacerla en forma de banana y la pintó de color amarillo para dársela a Narciso.
El león comilón aprendió su lección. No debe coger lo que no es de él.

Aunque después le volvieron a crecer sus colmillos, Narciso nunca más volvió a coger lo que no era suyo, solo con permiso o cuando sus amigos compartían con él.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL LEON COMILON aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL AMIGABLE MONSTRUO MERLIN

$
0
0

Cuento Corto para niños/as; escrito por: María Alejandra Maya M. (9 años)

Había una vez un amigable monstruo llamado Merlin, que no le gustaba se malo, pero todos le tenían miedo. También había dragones y como ellos si eran malos pensaban que el Merlin también lo sería.

Cuentos infantiles - el monstruo del lago Ness


Merlin decidió salir a dar un paseo con su amiga Lizhet, se encontraron con un grupo de niñas, ellas los vieron y enseguida se asustaron mucho. Una de ellas era la hija del rey y le contó a su padre lo que había visto. El rey mandó a sus mejores cazadores del reino para que fueran en busca del monstruo. Lo estaban buscando por todos sitios para que ya no volvieran a asustar más a los habitantes de ese pueblo.

Merlin los vio y salió corriendo, temía que le hicieran daño a él y a su amiga Lizhet.
Según iban caminando intentando huir de los cazadores, Lizhet calló en una de las trampas que habían puesto y se lastimó. Merlín la salvó y se fueron a vivir a otro lugar, pero pudieron demostrar a todos que ellos no eran malos, que muchas veces las apariencias engañan. Así que podían pasear sin que nadie les hiciera daño ni se asustaran.

FIN

Moraleja del cuento: Estar con tus amigos y ser fiel a ellos.

Valores del cuento: Amistad y fidelidad.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL AMIGABLE MONSTRUO MERLIN aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL GIGANTE Y SU HIJO

$
0
0

Cuento Corto para niños, creado por: Oscar Wilde

Había una vez un gigante que tenia un hijito llamado Lucas, ellos dos vivían solos y nunca hablaban con nadie. En ese mismo barrio vivían unos niños muy traviesos que iban siempre a jugar a la casa del gigante.

cuento-infantil-el-gigante-y-su-hijo

Un día el gigante y su hijo decidieron salir a su jardín, los niños estaban jugando y no tardaron en darse cuenta. Entonces se escondieron para que el gigante no les viera, pero se veía un pie arriba de un árbol, era de uno de los niños.  El gigante lo vio y dijo:

- Quien esta en mi casa!!

Los niños salieron de su escondite para explicar al gigante que solamente iban allí para jugar porque les gustaba mucho, que lo sentían y esperaban que no les molestase. El Gigante al principio no le gustó que estuvieran allí sin permiso, pero al pasar las horas los perdonó y los niños todos los días iban a jugar con el gigante y su hijo.

Así que nunca más estuvieron solos, tenían unos grandes amigos con los que reír, jugar y compartir sus vivencias.

Vivieron felices por siempre.

Fin

Moraleja del cuento: Nunca debes entrar o hacer algo sin permiso. Hay que jugar pero sin hacer travesuras.

Valores del cuento: Respeto. Amistad.

La entrada EL GIGANTE Y SU HIJO aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL LOBO VELOZ Y LA PRINCESA LEONILA

$
0
0

Cuento Infantil para niños y niñas; escrito por: Luis Muñoz (España)

En la selva tropical existía un valle precioso que se llamaba Bella Vista, en él vivían todos los animales de distintas clases, perros, gatos, leones, jirafas, elefantes, panteras, tigres y muchos más.

cuento-infantil-el-lobo-veloz-y-la-princesa-leonila

En lo alto del valle, sobre la loma tenía el Rey León su fortaleza, era un castillo muy grande y precioso.

Este Rey llamado Leoncilo era el que mandaba en todos los animales existentes; y todo lo que él ordenaba se hacía al instante.

Leoncilo tenía una hija llamada Leoncila, era preciosa, de pelo dorado. Era la princesa más bonita de entre todas las hembras del valle.

Cierto día, cuando la princesa estaba asomada al balcón del castillo, un águila imperial se lanzó a ella, la cogió con sus garras y se la llevó al nido donde tenía su fortín. El nido lo tenía bien protegido, estaba en lo alto de la montaña maldita rodeado de otras águilas.

El Rey Leoncilo al enterarse del secuestro de su hija, lloraba desconsolado y desesperado, salió con toda su guardia a rescatar a su querida hija. Pasaron varios días sin encontrarla, el cual, viendo lo imposible volvió a su castillo, abatido y desolado.

El Rey llamó a todos con su bando, para que los animales del valle se concentraran en el centro de la Plaza del Castillo. Les hizo saber a todos que el que le trajera a su hija sería recompensado, le haría noble de títulos, de tierras y oro. Pero nadie se atrevió a ir a salvar a la princesa porque era muy peligroso subir hasta la montaña maldita, nadie nunca lo había conseguido.

Entonces se presentó ante el Rey León un esbelto lobo blanco y grande; y le dijo:

- Majestad, me llamo Lobo Veloz y si su alteza me promete lo que le pida, traeré a su hija sana y salva.

El Rey le dijo: - ¿Que es eso que me pides?

- No deseo títulos ni riquezas, solo le pido que me conceda la mano de su hija, porque llevo muchos años amándola y nunca me he atrevido a decir nada. - Le dijo el Lobo Veloz.

El Rey le contestó: - Sea pues. Porque lo único que deseo es ver a mi hija a salvo y junto a mí.

El Lobo Veloz salió rápidamente en busca de la liberación de su amada princesita. Corrió como nunca hasta llegar a la cima. Andaba sigiloso, sin que las águilas que la custodiaban se dieran cuenta de su presencia. Al llegar vio a la princesa en un grandioso nido, rodeada de águilas. El Lobo se lanzó sobre ellas y a zarpazos y mordiscos las hizo huir apresuradamente, porque vieron que con aquel lobo nada podían hacer para retener a la princesa.

Al quedar sola la princesa dentro del nido y sin ningún peligro, la cogió y se la llevó a presencia de su padre el Rey León; el cual al ver a su hija en perfecto estado empezó a saltar y a reír de alegría.

Por tal noticia, el Rey organizó una gran fiesta para todos los animales del valle. Y seguidamente se celebró la boda entre el Lobo Veloz y la princesa Leonila; los cuales vivieron muchos años felices y contentos. Y todo el valle, hasta el Rey estaban muy satisfechos con su valiente Lobo Veloz.

FIN

Valores del Cuento: Valentía. Amor

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL LOBO VELOZ Y LA PRINCESA LEONILA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL VESTIDO NUEVO

$
0
0

Cuento Corto para niñ@s; creado por: Franca Gordillo

Esta historia nace en un pueblito del Sur de Italia, donde el único medio de vida era cultivar el pequeño terreno heredado de generación en generación. En este caso se trata de una familia de campesinos compuesta por Antonio y Antonieta, que eran los padres de Juana, Pepe, Marieta, Rosa y Minu.

Cuentos infantiles - La niña y el yogur de fresa

Vivir allí no era fácil y mas porque hacía poco tiempo que había terminado la segunda guerra, pero todos sin excepción trabajaban duro para labrar y dominar la tierra, que estaba compuesta más por piedras que por tierra fértil y esto hacía que el trabajo fuera mucho mas difícil; pero unidos lograban transformar esa tierra árida en tierra fértil y así con las cosechas, llevaban adelante la economía de la familia con lo que alcanzaba para vivir honradamente y con dignidad, pero sin ningún lujo.

Un buen día y mientras llevaban adelante la lucha cotidiana, llega la sorpresa que venía en camino, un nuevo heredero. Y esta noticia trae muchas expectativas; pero la mayor de las expectativas la tenía Pepe, que siendo el único varón esperaba el “hermanito”.

Pasa el tiempo y nace el bebé tan esperado, que en realidad no era precisamente un niño sino era una niña.

La desilusión de Pepe fue tan grande que no lo pudo disimular, pero Antonia, con la sabiduría de las madres que de la nada logran todo, lo consoló diciendo:

- Hijo, tienes que estar contento con tu nueva hermanita, porque además tú le pondrás el nombre.

Y él, orgulloso entró en razón y así nació “Franca” (que era el nombre de la noviecita de Pepe).
Franca comienza su vida en medio de su familia y la naturaleza, porque iba al campo todos los días y mientras los mayores trabajaban ella crecía feliz, sin preocupaciones y cuidada por unos y otros, que siempre estaban atentos a todo.

Pero esta niñita desde muy temprana edad mostraba que tenía un solo problema, no le gustaba usar la misma ropa dos días seguidos, y no había forma de conformarla. Era increíble como siendo tan pequeñita se daba cuenta de esta realidad, de la que pretendía defenderse con el llanto.

Y aquí aparece otra vez Antonia que era de hablar poco pero actuaba con mucha sabiduría; y ¿que les parece que hizo Antonia?…..le quita el vestido a la niña que estaba tan angustiada, se retira para no ser vista y lo da la vuelta del revés; vuelve y le dice a la niña:

- Mira, mamita te consiguió un vestido nuevo!

Y la niña con su inocencia y sus tres años lució muy feliz su vestido nuevo.

FIN

Moraleja: No hace falta tener muchas cosas, sino saber valorar las que tienes. Y cuando hay amor, con poco se es feliz.

Valores del cuento: Amor. Comprensión. Esfuerzo

 

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL VESTIDO NUEVO aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

LA PRINCESA NAOMY

$
0
0

Cuento Corto para niños, escrito por: Naomy Liseth Cerritos Palma

Había una vez una muchacha que trabajaba mucho porque sus dos hermanastras y su madrastra le pedían muchas tareas que hacer. A los pocos días se acercaba el baile real, en el cual el príncipe elegiría a una princesa del reino para casarse.

Cuentos infantiles - El hada madrina

En el día del baile Naomy tenía muchas ganas de ir, pero no podía, ya que su madrastra le pidió que limpiara todo, lavara ropa, diera de comer a los animales y otras cosas.

Cuando Naomy terminó de hacer todo, no tenía ningún vestido para ir, se sintió muy triste. Cuando de pronto apareció su hada madrina, habló con ella y le dijo que le iba a conceder tres deseos, los cuales Naomy aceptó.

El primer deseo que Naomy pidió fue un vestido muy bonito; el segundo fue pedir zapatillas de cristal y el tercero fue tener una carroza muy bella.

Cuando Naomy llegó al baile el príncipe quedó hipnotizado con Naomy y de inmediato la sacó a bailar.
La fiesta se acabó y Naomy no dio su nombre al príncipe, ni el nombre del lugar en que vivía; ya que cuando el príncipe le pregunto era muy tarde y Naomy tenía que llegar antes de las 10 de la noche a su casa porque su madrastra no sabía que ella había salido.

Finalmente el príncipe encontró a esa niña, se hicieron muy amigos y pronto llegaron a casarse.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA PRINCESA NAOMY aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.


LA PRINCESA ENCANTADA

$
0
0

Cuento Infantil para niñ@s, creado por: Gabriela María Mejía V.

Había una vez una princesa muy bonita que quería encontrar un príncipe, se le imaginaba siempre en sus sueños e incluso hacía dibujos de él con ojos azules. La princesa vivía con los animalitos, con el venado, la ardilla, los pájaros y las tortugas.

Cuentos cortos - el principe valiente y cuajambiri


La princesa empezó a cantar una muy canción bonita, a todos les gustaba menos a una reina mala que conocía todo y sabia todo.

La reina soltó al feo ogro para que se comiera a la princesa;  pero en ese momento salió el príncipe y lo vio. Inmediatamente detuvo al agro y lo ató para que no pudiera irse, pero el ayudante del príncipe le decía que lo dejara marchar. El príncipe los dejó y fue inmediatamente a buscar a la princesa para mantenerla a salvo. El ayudante desató al ogro y éste seguía con la insistencia de ir a por la princesa para comérsela.

La princesa estaba feliz y contenta, cantaba sin parar y de repente los animales vieron al ogro, fueron rápidamente a advertirla del peligro.

El ogro decía constantemente:

– ¡Quiero comerte princesa!

Y ella al verlo salió de la casa y se subió al árbol. Estaba muy asustada y se iba a caer, pero la ardilla la iba a salvar; en ese momento llegó el príncipe y fue él quien la rescató y la salvo del ogro. La reina se dio cuenta de que no estaba bien lo que había tramado, se arrepintió mucho y empezó a querer a la princesa.

La princesa por fin encontró a su príncipe y todos vivieron felices para siempre.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA PRINCESA ENCANTADA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL CUENTO DEL POLLITO

$
0
0

Cuento Corto para niños/as; escrito por: Isseth Amanda Vásquez

Había una vez un pollito que estaba escarbando debajo de un árbol, de pronto le cayó una hoja y el pollito muy asustado corrió donde su mama y le dijo:

- ¡Mama el cielo se cae!

Cuento los patos del lago

- ¿Porque lo dices hijo? – Contesto la gallina

- Es que estaba escarbando y un pedazo me cayó sobre la espalda.

- Vamos hijo, corramos a visarle a el pato.

Se encontraron al pato y la gallina le dijo:

- ¡Pato, pato el cielo se cae!

El pato muy asustado le dijo: – Porque lo dices.

- Es que a mi hijo que estaba escarbando le cayó un pedazo.

- Corramos a esconderlos. – Contesto el pato.

Luego se encontraron con la zorra y muy curiosa les pregunto:

- ¿Para donde van tan asustados?

- Es que el cielo sea cae. – Respondieron todos a la vez.

- Vamos, yo los llevaré aun lugar donde nada les va a pasar. – Dijo la zorra.

Y todos le siguieron. Pero la zorra los llevó a una cueva donde jamás no podían salir, quería comérselos.

Todos estaban muy preocupados, pero juntos pensaron un plan y pudieron escapar y vivir felices en su hogar.  Y después comprobaron lo que había pasado realmente.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL CUENTO DEL POLLITO aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

RODRIGO EL RATON MALO

$
0
0

Cuento Corto para niños, escrito por: Graccgi

Había una vez, un ratón llamado Rodrigo, era muy malo. Un día Luci, la vecina de Rodrigo venía de la compra y necesitaba ayuda con las bolsas de los alimentos Y le dijo:

– ¿Me puedes ayudar con las bolsas Rodri? Por favor…?

cuentos cortos - el ratoncillo diminuto

– ¡No! -dijo Rodrigo.

Y la ratoncita se puso a llorar. En ese momento pasaba por la calle un joven apuesto llamado Ricardo, que sintió lastima por ratoncita y le dijo:

– Déjame ayudarte.

– Muchas gracias! – Dijo Luci.

Y Rodrigo, aunque no la quiso ayudar en ese momento,  sintió celos y dijo:

– Ese ratón no debe estar cerca de Luci, ella es solo me pide ayuda a mi. 

Los celos hacia Ricardo hizo que se comportara de una manera distinta a lo habitual.

– No Ricardo ya la ayudo yo, deja las bolsas. - Dijo Rodrigo.

Sorprendido dijo Ricardo: – ¡Como quieras!

Y Rodrigo ayudó a Luci siempre que ella lo necesitaba. Luci habló con él y le dijo que no tenía que comportarse así, que tenía que aprender a comportarse correctamente, sobre todo cuando alguien quería prestar su ayuda. Que los celos son muy malos y pueden acarrear problemas. Rodrigo se dio cuenta que esa actitud no era nada buena y empezó a cambiar.

Pasaron varios años, Luci y Rodrigo se enamoraron, se casaron y vivieron muy felices para siempre. Pero además, se hicieron muy amigos de Ricardo, que siempre era un ratoncito muy amable.

FIN

- Moraleja del cuento: No seas malo con los demás, compórtate amable y ayuda a quien lo necesite; así podrás ser aún más feliz.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada RODRIGO EL RATON MALO aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

LA IMAGINACIÓN DE LOS NIÑOS

$
0
0

Cuento Infantil para niños/as; escrito por: Reina Suazo

Había una vez un niño llamado Luis, se llevaba bien con los otros niños, con Ruth, Carlos y Eduardo. Ellos eran muy amigos pero un día hubo una pelea entre ellos, nadie sabía que había sucedido, porque ellos todos los días jugaban y nunca habían discutido.

cuentos-infantiles

Todo comenzó cuando intentaban decidir a qué jugar. Cada uno pensó un juego diferente, uno pensó en jugar landa, otro pensó saltar la cuerda y otro a ladrón y policía. No se ponían de acuerdo, así que empezaron a discutir. Pero uno de ellos rápidamente paró la discusión y dijo:

- No discutan, porque cada uno de ustedes tiene diferentes pensamientos. Podemos organizarnos y jugar a todo. Cada día a una cosa distinta y así todos estaremos contentos.

Los niños se dieron cuenta que no estaba nada bien discutir, se arrepintieron mucho porque eran muy buenos amigos. Se rieron de lo que había sucedido y se pusieron a jugar como todos los días.

Decidieron que cada uno se inventaría un juego distinto para cada tarde, así lo pasaban muy bien usando su imaginación.

Nunca más volvieron a discutir y eran muy felices porque se respetaban unos a los otros.

FIN

Moraleja del cuento: Todos tenemos que aprender a convivir y aprender a como ser felices tal como somos.

Valores del cuento: Amistad. Compañerismo. Autoestima. Respeto.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA IMAGINACIÓN DE LOS NIÑOS aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL CAZADOR

$
0
0

Cuento Infantil para niños, creado por: Isaac Macdiel Izaguirre Zerón

Había una vez un cazador que vivía en un bosque y le encantaba cazar. Un día salió de su casa en medio del bosque a buscar algo que cazar; porque tenía mucha hambre. Cuando salió solo contaba con unas pocas cosas, un cuchillo, fósforos, zapatillas para caminar, una mochila, etc.

Cuentos infantiles - La Ardilla pilla pilla

Recibía consejos del cazador mayor; como encender una fogata al acampar, como protegerse del peligro, etc. Pero por encima de no desesperar, seguí siempre el rastro cuidadosamente y aprender a encontrar el momento apropiado para atacar.

Mucho tiempo pasó por el bosque, dejó pasar incontables presas. Se cruzó con zorros, jaguares, a ninguno quiso atacar, esas no eran sus presas. Comenzó a impacientarse, pero en realidad lo que el quería cazar era un gran venado. Esperaba todos los días que llegará el momento de cazarlo.

Un día él estaba dormido pero le despertó unos ruidos, giró a su derecha y vio a un gran venado. Él intentó cazarlo y el venado le atacó. El hombre sintió muchísimo miedo, no pasó nada, todo quedó en sus susto.

El hombre se dio cuenta que era incapaz de hacer daño a un animal, se arrepintió de haberlo intentado, pero se alegró porque no había hecho daño a ningún animal del bosque.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL CAZADOR aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

Viewing all 836 articles
Browse latest View live