Quantcast
Channel: Cuentos Infantiles Cortos
Viewing all 836 articles
Browse latest View live

LA HISTORIA DE ANA

$
0
0

Cuento Corto para niñ@s; creado por: Chris Morales

En una escuela de primaria de Estados Unidos llamada Esmarht Vil, estudiaba una niña llamada Ana; ella era la niña mas aplicada de esa escuela, su calificación era mayor a la de los demás. Era la mejor, pero nadie quería ser su amiga, no querían jugar con ella y la hacían burla.

Cuentos infantiles - la musica clasica y la musica moderna

Un día la maestra les puso un examen pero un niño llamado Roberto firmó su examen con el nombre de Ana. Así que cuando la maestra le dio el examen a Ana se sorprendió y todos los demás niños también, aunque se alegraron de que Ana había suspendido.

Al día siguiente cuando Ana llegó a la escuela todos los niños querían estar con ella y la invitaban a jugar. De repente, cuando Ana estaba jugando con los niños la maestra llegó y dijo enfrente de todos que no había suspendido, que había sido un error. Todos se quedaron sorprendidos y la maestra les dijo lo que había sucedido. Al saber eso, todos dejaron de jugar con ella.

Un día fue a la escuela la primera dama de los Estados Unidos, quería visitar a todos los niños de todas las escuelas.  En esta visita la dama se encontró a esa niña llorando y le dijo:

- ¿Cual es tu nombre?

Ella respondió: - Soy Ana.

Y la primera dama le preguntó porqué lloraba y Ana le respondió explicándole lo que pasa, que no la querían porque era aplicada en la escuela y sacaba buenas notas.  Entonces la primera dama cogió el micrófono de la escuela y empezó a contar partes de su infancia, que coincidían con las de Ana. Después de este discurso todos razonaron y se arrepintieron de como se habían comportado con ella. Que tenía que haber sido todo lo contrario, alegrarse de las buenas notas y del gran esfuerzo que hacía Ana en el colegio. Todos tomaron ejemplo de ella y empezaron a tener mejores notas. Siempre jugaban todos juntos sin hacer ningún desprecio a nadie. Fueron muy felices y aprendieron la lección, respetar a todos.

Valores: Respeto. Amistad.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA HISTORIA DE ANA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.


JUAN, JACINTO Y LOS ANIMALES EN LIBERTAD

$
0
0

Cuento Infantil para niños y niñas, escrito por: Luis Muñoz (España)

En un bonito valle había un cortijo, muy grande y precioso, edificado con mucho gusto y con todo detalle. Su dueño era un poderoso hacendado llamado Juan. Él era una persona con buen corazón y amante de los animales, le gustaba ir de caza.

Cuentos infantiles - dos niños hermanos

Captura vivas a las aves de distintas especies y después los metía en jaulas. Le gustaba ver a los animales dentro y ahí les cuidaba y los protegía. Estos animales antes de cazarlos vivían en libertad por el valle.

Juan tenía un hijo de quince años llamado Jacinto, a éste también le gustaban los animales y las aves. Al contrario que a su padre, a él le gustaban pero no de la forma que los tenía, enjaulados, sin poder moverse. A Jacinto le gustaban que estuvieran libres, en su ambiente natural.

Jacinto en algunas ocasiones, sin que su padre se enterara, soltaba de vez en cuando algún animal para que no sufrieran en las jaulas, aunque éstas estaban bien confortables para su habitabilidad.

Los animales que su padre capturaba eran gacelas, gatos montes, cebras, leopardos, águilas, búhos y muchos más.

Juan, su padre, no se enteraba, hasta que un día observó como algunas jaulas estaban abiertas y vacías. Juan sabía el deseo de su hijo, ver a los animales sueltos en libertad. Pensó que había sido él quien los soltaba, así que se enfadó y le regañó por lo que había hecho.

Jacinto enfadado no lo pensó y decidió irse del cortijo, sin que su padre se diera cuenta.

Pasaron varios días y el padre estaba preocupado porque Jacinto no volvía. Lloraba pensando que se había ido de su lado para siempre.Era su único hijo y lo quería mas que a nadie, más que a los animales, ya que este hobby era simplemente una distracción para él.

Juan mandó a varios empleados de la finca a que salieran en busca de su hijo. Después de mucho tiempo por fin lo encontraron, estaba en otro cortijo, con un amigo.

Los empleados le comunicaron los deseos del padre, le rogaba que volviera, que podría hacer con los animales y las jaulas lo que quisiera, pero que volviera a casa. Le daba permiso para soltar a todos los animales y cuidarlos para que vivieran en libertad, por el cortijo o por el valle.

Jacinto nuevamente se presentó ante su padre y le dijo que volvía para dar libertad a todos los animales, que las puertas de las jaulas y las puertas de la verja del cortijo siempre estarían abiertas para que todos los animales vivieran allí; para que entraran y salieran a su antojo, y si querían quedarse a comer también lo podían hacer.

Y así fue, los animales entraban y salían cuando querían. Incluso también entraban otros animales que nunca habían sido enjaulados, les gustaba ir porque estaban muy bien cuidados.

Jacinto y su padre estaban muy contentos porque habían acertado en la elección de dejarlos sueltos, porque así Juan no tenía que salir a cazar, los animales iban libremente a su propiedad. El cortijo estaba siempre lleno de animales.

Así que la familia muy unida vivían felices con sus animales y aves en libertad, que ellos mismos cuidaban.

Los animales no domesticados
siempre deberían estar
ellos sueltos disfrutando
de su ambiente natural.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada JUAN, JACINTO Y LOS ANIMALES EN LIBERTAD aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL GUSANITO PARLANTE

$
0
0

Cuento Infantil para niños/as; escrito por: Ana Quintero

Había una vez una niña que estaba jugando en el jardín de su casa y de pronto escuchó una vocecita que le dijo:

- Tu mamá te va a llamar para comer.

cuento-infantil-nino-politicos

Y en ese preciso instante se oyó la voz de su mama diciendo:

- Lucita es hora de comer, ven pronto a la mesa, pero antes lávate las manos.

Ella se confundió al principio con las dos voces, pero luego se escuchó:

- Te lo dije. (en tono muy suave)

Lucita volvió la cabeza hacia el piso y miro a un pequeño gusanito de seda que le decía:

- Y mañana será otra vez lo mismo. Escucha lo que te dice tu mama y te veo mañana cuando regreses a jugar.

- ¿Tu puedes hablar?? – Le pregunto Lucita al gusanito.

- Por supuesto, ¿tu puedes oírme?

- ¡Por supuesto! – le respondió Lucita.

Y se fue a lavarse las manos para ir a la mesa. Ya en la mesa comentó con su mama lo ocurrido y la mama le respondió:

- No Lucy, es tu imaginaciónlas flores, las mariposas y los gusanitos no hablan, ya te lo he repetido muchas veces.

Lucy quiso insistir, pero la sopa era deliciosa y prefirió comerla en vez de hablar del asunto.

A la mañana siguiente cuando se despertó escucho la vocecita de nuevo por la ventana:

- Lucita no olvides llevarte algo para mostrar algo novedoso en tu escuela, es viernes y debes llevar un objeto.

- Te llevo a ti. – Respondio Lucita levantándolo y poniéndolo en su bolsita de lapices.

- ¡Ohhhh no!

En la clase, a la hora de mostrar y hablar Lucy quiso enseñar a sus compañeros su gusanito parlante, pero éste no quiso decir ni una palabra; a pesar de las insistencias de Lucita por hacerlo hablar.

Al regresar a casa ella reclamó al gusanito porque no quería hablar frente a los demás, pero él no respondió ni una palabra. Ella pensó en aplastarlo con su zapato y olvidarse del gusanito parlante para siempre, pero no se atrevió. Pensativa se quedó en el jardín hasta que escuchó otra vez la voz de su madre:

- Lucita es hora de comer, pronto ven a la mesa, pero antes lávate las manos….

El gusanito en esta ocasión no quiso hablar, pero después fueron grandes amigos.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL GUSANITO PARLANTE aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

LA EXCURSION DE SAMANDA Y AMELIA

$
0
0

Cuento Corto para niñ@s; escrito por: Adele

Estas son dos niñas llamadas Samanda y Amelia. Ellas viven en un país muy lindo, llamado Venezuela. Tiene bosques, playas, selvas encantadas, amaneceres con crepúsculos hermosos; que dan infinitas formas a sus nubes. Ellas se divierten, adivinando la secretas figuras que se dibujan en el cielo.

cuento-nino-bosque


También en este país hay médanos, donde ruedas por su delgada arena y al final estás lleno de ella.
Samanda y Amelia se divierten en sus pueblos frescos y acogedores, con su comida suculenta y dulces exquisitos, como el dulce de lechosa y un sin fin de ricuras para el paladar.

Su abuelo suele contarle anécdotas divertidas, y ellas no paran de reír. Les dice:

- Por esos predios solía yo ir, en las madrugadas aprovechaba la tranquilidad del mar, solo para mí. Solo estaban los pescadores, y las señoras que recolectaban conchas para hacer delicias del mar, fáciles de tentar a cualquier paladar.

Y ellas , curiosas, preguntaban: - ¿Cuando nos vas a llevar a esa playa divina, de aguas mansas, como dices tú?

Era divino escuchar los relatos y los rostros de Samanda y Amelia, llenos de curiosidad, preguntaban y preguntaban al abuelo sin parar; y éste con santa paciencia, más relatos les hacia llegar.

Ellas ya comentaban a sus papás que estaban preparando sus mochilas para andar por esos bellos senderos llenos de libertad, que su abuelo Don Guillermo, no paraba de contar. Sus Padres les decían que les parecía muy bien la idea, pero antes tenían que cumplir con sus tareas escolares, para disfrutar a pierna suelta y sin nada pendiente, de esas excursiones. Samanda y Amelia muy contentas lo tenían todo ya preparado; cámara fotográfica, repelente de mosquitos, gorras para protegerse del sol y gafas. Ropa cómoda y botellas para hidratarse bien durante los recorridos largos. Llegó el día de la esperada excursión, contentas y sonrientes iniciaron el recorrido.

Selva, mar, montañas, que experiencia tan extraña, vegetación hermosa, verdes en diversas intensidades. Aguas con tonos y temperaturas varias. Aves, monos y una diversidad de animalitos en esta selva inmensa y bella. Cada una lleva un diario, donde plasmaba cada zona, con palabras bien descriptivas, para que no se les olvidase nunca que estuvieron por esos sitios tan hermosos e impresionantes. Recolectaban ramitas y hojas sueltas para pegarlas en los cuadernos y después contar a sus amigos lo que vieron en todos los sitios que recorrieron.

Al final de este paseo, encantadas las dos le propusieron a su abuelo, que para la próxima excursión, ellas le llevarían a un sitio, donde las nubes cambiaban de color. Y el abuelo encantado les sonrío, y les dijo:

- Claro que sí! Yo mientras tanto escribiré, sobre esta divertida excursión, las semblanzas de mis nietas lindas que tengo yo.

Besos y abrazos dieron por terminado el momento más divertido para ambas generaciones.

FIN

Moraleja del cuento: La enseñanza de un cuento son los valores de la familia, del hogar, la responsabilidad, etc. La mayor ventaja educativa, sin duda , es la capacidad que tiene un cuento de transmitir valores.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA EXCURSION DE SAMANDA Y AMELIA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

RIENDO SOY FELIZ

$
0
0

Cuento Corto para niños/as; creado por: Oropeza Gómez Santa Margarita

El Sr. Cielo estaba mirando a la Sra. Tierra, ella molesta le preguntó:

– ¿Tú no te cansas de mirarme día y noche? ¿Es que no tienes oficio, no tienes nada que hacer?

El Sr. Cielo molesto le respondió con un ruido que hizo que la Sra. Tierra se moviera.

Cuentos infantiles - El rio magico

Ella le contestó:

- ¿Es que tú estás loco? no ves que si me tumbas morirán todos, hasta Ud. Sr. Cielo?.
– Ja,ja,ja, no me hagas reír, mire si yo quiero la pongo patas arriba, la volteo y no pasa nada aquí arriba.
– Mire Sr. Cielo aunque Ud. no lo crea, sin mí Ud. no puede vivir, yo le hago mucha falta.

Entonces pasó el tiempo y los dos seguían discutiendo, de quien era el mejor. De pronto oyeron unas risas y se asomaron, era la jovencita Brisa y el jovencito Río que jugaban alegremente en un Peñón.

Preguntó la Sra. Tierra:

– ¿Y a uds. que les pasa?
– ¡Ay! Sra., nada.
- ¿No tienen oficio? ¿Es que el tiempo no vale nada para Uuds.?
- ¡Ay! Sra., respondió la joven Brisa, sí nos importa, estamos trabajando, pasamos el tiempo haciendo felices a muchos, yo refresco los campos, el suelo, las flores, los animalitos; el joven Río, mi gran amigo calma la sed de todos. ¿Por qué en lugar de estar peleándose y perdiendo su tiempo en cosas inútiles no vienen a jugar con nosotros?

El Sr. Cielo arrugó su frente y miró a la Sra. Tierra, no le gustó la idea, le daba envidia verlos tan alegres y felices. Entonces el Cielo y la Tierra pensaron hacerles una maldad a estos amiguitos. Comenzó a llover fuertemente, todos los que estaban cerca de ellos se fueron asustados y se alejaron.

Ya casi de noche comenzaron a aburrirse, se cansaron y se fueron a dormir. Cuando Brisa y Río se encontraron otra vez, se contentaron y juntos pensaron:

- A estos viejitos les vamos a hacer pasar un susto. Y Brisa con su pecho grande y fuerte, sopló y sopló despertando al Sr. Cielo quien empezó a gritar:

- ¡Ayúdenme, me caigo, me caigo!!!!

La Sra. Tierra que se encontraba también asustada porque el joven Río la tapaba con sus brazos y no podía hablar, sentía que se ahogaba, sacaba la cabeza, para ver al Sr. Cielo. En eso el joven Río y la pequeña Brisa, les preguntaron:

– Verdad que no pelearán más y que vivirán juntos y felices??
- Sí, sí, sí! Contestaron asustados los dos.

Entonces aquellos jóvenes dejaron lo que hacían y volvieron a estar tranquilos. La Sra. Tierra y el Sr. Cielo ahora son grandes amigos y cada vez que oyen la risa de los jóvenes, no les dicen nada porque entendieron que hay que ser Feliz y dejar ser felices a los demás.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada RIENDO SOY FELIZ aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

LA CIGÜEÑA CARIÑOSA

$
0
0

Cuento Infantil para niños y niñas, escrito por: Luis Muñoz (España)

Había una vez un pueblo muy pequeño, pero muy bonito y con pocos habitantes. Este pueblo tenía una iglesia y sobre ella una torre con sus campanas. En la torre existía, desde hacía muchísimos años, un nido y en su interior vivía una cigüeña blanca, que llevaba en el campanario

cuento-infantil-ciguena-cielo

más años que el más viejo de los habitantes; y era tan lista que solo le faltaba saber hablar.

Todos los vecinos llamaban a la cigüeña “Cariñosa” porque era muy simpática y amable con todos. En la plaza, niños y mayores la ofrecían comida y ella desde su nido bajaba a comérselo.

Los niños disfrutaban mucho jugando con ella, ya que nunca se asustaba de nadie.
“Cariñosa” conocía a todo el pueblo, uno por uno, sabía de lo que hacían cada día, de su trabajo, de sus problemas, de sus quehaceres, etc.

Cierto día, un matrimonio joven que tenía un bebe se fueron a pasar el día al campo; cuando estaban merendando allí dejaron al niño sobre la hierva, sentado sobre una manta jugando con sus juguetes. Los padres estaban tan confiados viendo al niño jugar tranquilamente; y como no sabía andar, estaban tranquilos, pero en unos instantes que los padres desviaron la mirada del bebe, se fue yendo a gatas, alejándose de los padres y metiéndose entre unos matojos que había junto al río.

Los padres al darse cuenta de que el niño no estaba sobre la manta se asustaron y corrieron a buscarlo, miraron por todos los sitios sin encontrarle. Desconsolados y con un ataque de nervios se fueron rápidamente al pueblo, que estaba muy cerca, para que los demás vecinos les ayudaran a encontrarlo. Los padres estaban muy preocupados y creían que el niño se había caído al río.

En esos instantes, la cigüeña “Cariñosa” sin saber lo que ocurría se fue como otras veces a beber agua del río, en esto que vio que en el interior de un matojo estaba un niño, tan tranquilo, sin enterarse de que los padres estaban sufriendo por su desaparición.

La cigüeña no lo pensó más, al no ver a nadie por allí cerca cogió al bebe con el pico por sus ropitas y se le llevó a su nido hasta ver lo que hacía con el  niño.

Desde lo alto del nido observaba todos los movimientos de sus vecinos. Desde ahí pudo ver que en la plaza los padres del bebe estaban pidiendo ayuda a todos los vecinos, toda la gente estaba inquieta, los padres lloraban y gritaban el nombre del bebe. La cigüeña, que era muy lista, se percató de lo que ocurría y por lo que el pueblo estaba tan revuelto. Supuso que era por la desaparición del niño. Entonces, sin pensarlo dos veces, cogió de nuevo al niño y bajó a la plaza; se colocó delante de sus padres y se lo dejó sano y salvo.

Los padres no salían de su asombro por este acto de la cigüeña, que con una inteligencia superior a la de cualquier otro animal había salvado la vida de su hijo, al que tanto abrazaba con alegría y mucho amor.

La cigüeña era muy popular desde aquel día, para todo el pueblo “Cariñosa” era un ídolo, se sentían muy orgullosos de ella.

Que los niños los traiga la cigüeña
eso es lo que nos hacían contar,
pero como ven en esta historia
todo parece muy real.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA CIGÜEÑA CARIÑOSA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL PRINCIPE QUE QUERIA EL REINO MAS GRANDE

$
0
0

Cuento Corto para niños/as; creado por: Obed Madrid

El príncipe de las montañas del norte quiso hacer su futuro reino mas grande, por eso partió hacia un lugar muy lejano, para conocer a un mago que todo lo sabía. Quería conocer la manera para conseguir más reinado.

cuento - rey midas

Por el camino se encontró con un pobre vagabundo que le pidió algo de agua y pan, pero el príncipe con mala educación lo apartó y continuó su camino. Al llegar a la morada del mago y contarle lo que quería, éste le dijo:

- ¿No me reconoces? soy el vagabundo al que apartaste. No eres digno de reinado ni tienes corazón de rey.

El príncipe sorprendido contestó:

- Pero yo soy el futuro Rey y nadie más podrá ser, necesito hacer mas grande el reino para traer prosperidad a mi tierra.

El mago lo dirigió a un lago que había al lado de su hogar, tiró una hierbas en él y le mostró el futuro de su gran reino.

Había muchas guerras y miseria, el reino cuanto más se extendía mas pobreza creaba. El príncipe ya Rey era apresado y encerrado para siempre.

- ¡Qué espanto! ¿Cómo puedo cambiar esto? – Dijo el príncipe.

– Sencillamente controlando la avaricia que posees. La manera de hacer un reino grande es creando prosperidad en la gente de tu pueblo, por poca que sea. Entonces tendrás un reino grande de espirito y de valor. Donde unos se ayudarán a otros, y será cuando los otros reinados vengan a ti buscando la paz.

El príncipe reflexionó mucho de camino a su castillo, y cuando llegó le contó a su padre el Rey todo lo que el mago le había mostrado y enseñado. El padre sorprendido decidió llevar a cabo el plan que había traído el príncipe.

Pasaron años y el Rey falleció de viejo, en su cama, le hicieron un funeral donde asistió una gran muchedumbre. Después todos aclamaron al príncipe llenos de orgullo por pertenecer a su pequeño reinado. Entonces el nuevo Rey comprendió donde estaba la grandeza y la riqueza, en los corazones de la gente; y pasaría a la historia por tener el reinado más prospero y rico que jamás se había visto.

FIN

Moraleja del cuento: La riqueza no está en las cosas materiales, está en la persona.

Valores del cuento: Solidaridad, amistad, respeto.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL PRINCIPE QUE QUERIA EL REINO MAS GRANDE aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

MI AMIGO NAO

$
0
0

Cuento Infantil para niñ@s, creado por: Any Belkys del Carmen Ortiz (Dominicana)

Había una vez en el bello continente europeo, una casa pequeña, alejada del ruido de los autos y del humo de los coches. Un científico llamado Robert Fraunds era tímido, inventor, imaginativo, alto, de bellos ojos marrones y pelo castaño; un hombre totalmente inteligente.

cuentos-infantiles-cortos-robot

A Robert le gustaba la soledad, era su inspiración, le encantaba crear cosas nuevas (era único).

Un día le vino a la mente una gran idea, crear un amigo, el cual lo acompañase en sus momentos de tristeza, de alegría, un amigo fiel, ¡un robot!. Ese mismo día comenzó su nuevo invento; buscó los materiales y los fue uniendo poco a poco hasta terminarlo.

Cuando estaba listo lo encendió, pero no funcionó, no hizo absolutamente nada, Robert se sentía desilusionado de su invento. Pero de repente escuchó una voz grave que decía:

- Hola, soy tu amigo.

Cuando Robert miró era el robot que funcionaba y le dijo que se llamaría Nao, y que desde ese momento serían los mejores amigos.

El Robot dijo:

- Hola soy tu amigo Nao.

Robert con una gran sonrisa en su rostro dijo: - ¡Sí! Eres mi amigo Nao, ahora voy a apagarte para hacerte unos arreglos.

Terminó de darle el último toque, lo creó de tal manera que podía expresar sentimientos, como: amor, felicidad, etc. Pero no podía sentir odio.

Robert lo encendió y Nao estaba feliz al ver su amigo tan ilusionado.

Nao le preguntó a Robert: -¿En que puedo ayudarle?

Robert contestó: - ¿Me puedes pasar ese lapicero?

Nao dijo: - ¡Sí amigo, con mucho gusto!

Desde ese momento formaron un gran equipo, lastima que Robert estaba enfermo. Poco a poco se fue debilitando y Nao, al ver su amigo enfermo estaba muy triste. Una mañana Robert le dijo a Nao que si podía abrazarlo.

Nao preguntó: - ¿Que es un abrazo? ¿Por qué quiere un abrazo?

Robert contestó: - Un abrazo es el mejor afecto de amor, si amas a alguien abrázalo.

Nao abrazó a Robert con sus diminutos brazos. Nao era pequeño, de cuerpo blanco, cabeza blanca y negra, ojos grandes y negros.

Pasaron años y años, y la enfermedad de Robert empeoró, hasta el punto de tener que operarlo. Nao no podía expresar lo que sentía en ese momento, a pesar de ser un robot que expresaba sentimientos.

Robert salió bien de la operación y se recuperó rápido, cuando lo trasladaron a su acogedora casa, su amigo no estaba para recibirlo, no funcionaba, no hacía absolutamente nada. Lastima que Robert no podía repararlo, no porque no quería, sino porque tenía que recuperarse totalmente.

Pasó un mes y Robert estaba completamente sano y tenía fuerzas para reparar a Nao.

Lo reparó y quedó como nuevo. Nao ya podía moverse, hablar, y jugar, pero él ya no quería ser robot, quería ser humano, para poder sentir verdaderamente que es amar.

Era algo imposible para Robert, pero se acordó de una frase que le dijo su padre: - ” Hacer de lo imposible lo posible, por más difícil que sea”.

Robert preguntó a Nao: – ¿De verdad quieres ser humano?

Nao dijo: - Sí, estoy deseando.

Robert con su inteligencia, inició su nuevo experimento; primero apagó a Nao y lo desconectó por todas partes, preparó una mezcla que parecía piel humana y así sucesivamente hasta terminarlo.

Nao seguía siendo un robot por dentro, pero por fuera era humano, tenía todas las características de una persona. Nao estaba feliz y le dijo a Robert:

- Gracias papá, ¡te amo!

En ese momento Robert sintió una gran alegría, y le dijo:

- Te amo hijo.

Desde ese día Nao y Robert fueron padre e hijo, pero su felicidad fue mayor cuando nombraron a Robert presidente de la empresa de robot de toda Europa.

Un día tocaron la puerta de la casa y eran unas personas coleccionistas de robots que querían comprar a Nao, Robert les dijo que no, que se marcharan de su casa porque Nao más que un robot era su hijo, su compañero de vida.

Fueron muchas las propuestas que le hicieron a Robert, pero les demostró que el amor es más fuerte que el dinero, ya que el dinero es fácil de conseguir, pero encontrar a alguien que te ame es mucho más difícil.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada MI AMIGO NAO aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.


LOS AMIGOS

$
0
0

Cuento Corto para niños, creado por: Alejandro

Había una vez un niño llamado Juan que quería tener amigos, siempre estaba pensando y soñando en como seria tener grandes amigos. Otro niño llamado Erik vivía al lado de la casa de Juan, un día estaba jugando con su hermano menor de cinco años en su jardín.

cuentos-infantiles-cortos-la-amistad

Su mama y su papa salieron muy contentos a dar un paseo con el hermano menor de Erik, éste no quiso salir a pasear, pero como estaba muy aburrido decidió salir a fuera. Juan también estaba muy aburrido en su casa, sin saber a que jugar.

Erik finalmente decidió salir a caminar al parque, Juan también salió para intentar divertirse un poco, aunque estuviera solo.

Juan era muy tímido y no se atrevía a decir nada a Erik, pero enseguida Erik le dijo:

- Hola, ¿como te llamas?

Y Juan le respondió: - Me llamo Juan. ¿Vas a quedarte a jugar en el parque?

Estuvieron jugando toda la tarde y se hicieron muy buenos amigos. Después fueron a sus casas y Erik le dijo que mañana le pasaría a buscar a su casa para volver a jugar juntos, incluso le presentaría a otros amigos suyos.

Juan muy contento fue rápidamente a buscar a sus padres para contarles que tenía un buen amigo y que habían quedado para jugar todos los días. Los padres de Juan estaban muy ilusionados al ver a su hijo tan feliz, por fin se había cumplido su gran sueño, tener un amigo.

FIN

Valores del cuento: Amistad. Confianza.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LOS AMIGOS aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL GRAN COCHE

$
0
0

Cuento Corto para niños, escrito por: Kenneth Suazo

Había una vez un coche que nunca conducía con cuidado, no le importaba si llegaba a lastimar a alguien o rompía algo que hubiera en el camino. Un día iba el coche por la carretera y de repente chocó con un árbol, en ese momento también atropelló a una persona que iba caminando por la

Cuentos infantiles - Mario y el coche electrico

acera. La señora que fue atropellada comenzó a llorar y a llorar porque le dolía mucho el golpe que el coche le había dado.

El coche se sintió mal por lo que había sucedido, se arrepintió de la forma de conducir que tenía y prometió siempre conducir con mucho cuidado. Un amigo le ayudó, le enseñó a como tenía que respetar las señales de tráfico, la velocidad, etc. En definitiva, aprendió una buena educación vial, un hábito que le ayudó muchísimo y nunca más tuvo ningún percance porque era muy prudente cuando conducía.

FIN

Moraleja del cuento: Siempre hay que conducir con cuidado ya que podría provocar un accidente.

Valores del cuento: Prudencia. Respeto. Responsabilidad. Perdón

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL GRAN COCHE aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL REINO DEL BOSQUE

$
0
0

Cuento Infantil para niños/as; creado por: Christian Celeste

Había una vez en un reino del bosque dos bellas princesas y sus padres, los reyes. Un día un vagabundo llegó al reino pidiendo un poco de dinero, la reina con gusto le dio dinero y el vagabundo se fue muy feliz.

cuento - rey midas

Al día siguiente llegó otra vez el vagabundo pidiendo más dinero, la reina se lo dio sin poner ninguna pega. A la reina le agradó mucho el vagabundo pero al rey no, así que decidió mandar a uno de sus hombres para que lo echara del reino, pero cuando el ayudante del rey iba a hacer el trabajo que le habían encomendado, un valiente campesino llegó y se interpuso. Salvó así al vagabundo de que lo enviaran lejos y sin comida.

 El campesino le preguntó por qué lo iban a mandar lejos del reino, así que el ayudante del rey le respondió:

- Porque eran órdenes del rey.

Partieron en busca del rey para preguntarle si lo que decía el ayudante era cierto o no. El rey les respondió que sí, que era cierto. En ese momento llegó una bruja atacando al vagabundo con un hechizo, lo convirtió en una rana y se llevó a las princesas. El rey se quedó muy preocupado, aturdido, sin saber que hacer.

Unos minutos después llamó a la puerta un apuesto caballero diciendo:

- No os preocupéis, yo salvaré a las princesas de la bruja malvada!

El caballero salió rápidamente a la búsqueda de las princesas. Muy pronto encontró a la bruja, peleó con ella y salvo a las princesas. El rey estaba muy agradecido y quiso darle al caballero una recompensa por haber salvado la vida de sus hijas. Después de todo lo ocurrido vivieron felices para siempre.

FIN

Valores del cuento: Valentía. Responsabilidad. Amabilidad.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL REINO DEL BOSQUE aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL PERRO DE CUATRO OJOS Y SUS AMIGOS

$
0
0

Cuento Corto para niñ@s, creado por: Sauleth Padilla

Había una vez un perro llamado Evawalie, que tenía cuatro ojos. Él vivía en el planeta Cuatro Ojos de Bambú, ese planeta era muy sucio y Evawalie quería que estuviera limpio, bien cuidado. Habló con nueve de sus amigos que se llaman Cordones, Chancleta, Tablero, Borrador,

planeta-cuentos-infantiles-cortos

Marcador, Frasco, Sillón, Banco y Mesota.

Tres de ellos no querían limpiar porque decían que si limpiaban el planeta se destruiría. Evawalie les dijo:

- Ustedes no quieren ayudar pero aún seguimos siendo amigos, y sabéis que es muy importante cuidar el medio ambiente.

Evawalie y sus amigos que lo ayudaron estaban limpiando sin parar y el planeta quedó muy bien. Los otros amigos que no ayudaron observaron y como vieron que el planeta no se estaba destruyendo decidieron ayudar. Todos siguieron siendo muy amigos y cuidaban el planeta todo lo que podían.

FIN

Moraleja del cuento: Hay que cuidar el planeta y confiar en los amigos.

Valores del cuento: El valor de la amistad, el amor, etc.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL PERRO DE CUATRO OJOS Y SUS AMIGOS aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

EL CUENTO DE LA CIGARRA Y LA HORMIGA

$
0
0

Cuento Infantil para niños y niñas, escrito por: Luis Muñoz (España)

Queridos niños, seguramente habréis leído en varias ocasiones el cuento de la cigarra y la hormiga, en la que la cigarra en el verano se dedicaba a cantar y no trabajaba nada. No recogía alimentos para el invierno como lo hacía la hormiguita, que llenaba las despensas de comida.

Cuentos infantiles - Tip, la Hormiga curiosa

Si tenían una buena previsión de comida podrían pasar el frío y duro invierno sin ninguna preocupación.

Cuando llegó el invierno, la cigarra fue a pedir a la hormiga que la diera algo de comer, ya que no tenía nada; y la hormiga le contestó:

- Tendrías que haber trabajado en verano, ¡te lo dije!  Hay que recolectar comida para el invierno.

Pero como la hormiga era tan buena le dio bastante comida a la cigarra, para que pasara el invierno tranquilamente.

Este gesto que tuvo la hormiga y los consejos que la había dado penetraron mucho en ella, le hizo recapacitar y pensar. Por eso al llegar el siguiente verano la cigarra se dedicó todo el tiempo a recoger grano de trigo. Llenó su cueva hasta el punto que casi no podía ni entrar en ella.

La hormiguita como todos los años no hacía nada más que trabajar y trabajar, hasta que llenó su agujero también de grano.

Pero al llegar de nuevo el invierno, hubo una gran tormenta e inundó todo el valle, arrastrando todo lo que tenía de comida la pobre hormiguita. Ella como pudo se subió a un árbol y se salvó.

Al quedarse desamparada no dudó en ir a pedir ayuda a su amiga la cigarra y le dijo:

- ¿Amiga, me puedes dar algo de comida para pasar el invierno? Pues he tenido una gran desgracia, una riada ha pasado por mi agujero y me he quedado sin nada de comida y sin cobijo.

La cigarra desde que la hormiguita le había ayudado en el invierno pasado y en los consejos que había recibido, dijo:

- Hormiguita, claro que te doy comida, pues te ofrezco también mi cueva y mi amistad, porque los consejos que me distes me han hecho comprender todo, tenías razón en que tenía que trabajar en el verano, para sí en el invierno que pudiéramos tener de todo.

A partir de ese momento la cigarra y la hormiga siempre vivieron juntas muy felices. Se hicieron buenas amigas y se querían cada día más y más.

La hormiga ayudó a la cigarra,
la cigarra ayudó a la hormiga
y nunca les faltó de nada
porque fueron buenas amigas.

FIN

Moraleja:
Si ayudas a los demás
siempre tendrás recompensa
y te podrán ayudar.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada EL CUENTO DE LA CIGARRA Y LA HORMIGA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

El CASTILLO DE LA PRINCESA ROSITA

$
0
0

Cuento Corto para niños, creado por: Sandra Lorena

Una mañana la princesa Rosita se levantó con ganas de salir a caminar por su castillo.  Miró por la ventana y vio como estaba de bonito el pasto húmedo. Rosita bajó de su habitación rápidamente y se fue a la cocina para desayunar.

Cuentos cortos - El principe y la rosa

Al terminar, Rosita se fue a dar el paseo por su castillo, pero como estaba lloviendo aún cogió un paraguas y sus botas. Se puso a salpicar en los charcos y a divertirse en los jardines, siempre estaba en contacto con la naturaleza.

Un poquito más tarde paró de llover y Rosita se fue a su castillo para escribir en su diario todo lo que había hecho. Después se fue al balcón de su cuarto para ver todas las plantas mojadas por la lluvia, a sentir el viento y el baile de sus cortinas.

Rosita pensó:

- Este es mi castillo y nunca quisiera salir de él, porque desde aquí puedo ver todas las maravillas que tengo a mi alrededor.

Rosita era muy feliz siendo princesa y viviendo en su castillo porque estaba rodeada de flores, jardines, animales, etc. Ella se encargaba también de cuidar a los animales que tenía y a regar las flores. Era una niña muy risueña que siempre estaba jugando, pero sobre todo disfrutaba de las pequeñas cosas, era muy humilde, no tenía la necesidad de comprar grandes cosas.

FIN

Moraleja del cuento: Amar lo que uno tiene.

Valores del cuento: Respeto a los animales y la naturaleza.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada El CASTILLO DE LA PRINCESA ROSITA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

COMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS

$
0
0

COMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS

Hoy volvemos a la carga con nuestro plan de Educar con Valores, y el reto de hoy es enseñaros a cómo fomentar la lectura en los niños. Os queremos enseñar de una forma muy muy divertida…, contando cuentos. Estaros muy atentos a las siguientes líneas porque nuestros amigos Chispi y Trotador os darán las claves.

¿Tienes lápiz y papel para tomar apuntes de cómo fomentar la lectura en los niños?

como-fomentar-la-lectura-en-los-ninos

Allá vamos…

CHISPI Y TROTADOR DESCUBREN UN TESORO

Chispi era un ratón de campo muy inquieto que nunca se sentaba a descansar, siempre estaba olisqueando el suelo por si encontraba algún rastro de queso. Trotador, era un caballo de mundo bastante tranquilo, hacía carreras de caballos y aunque no era el favorito, nunca llegaba el último. Nacieron el mismo día, el 23 de abril, y desde siempre habían estado juntos viviendo en una granja, Chispi en un agujero del establo, y Trotador en las cuadras. Se veían todos los días, jugaban, se inventaban historias, obedecían a sus padres… Eran animales modelo en la granja.

Un buen día, pasaron por la granja un par de toros de cuernos enormes, que miraban a los dos amigos con aires de superioridad, o al menos eso pensaron los dos amigos. Eran dos toros muy cultos, que habían tenido mucho éxito en la vida, gracias a la lectura y al tesón que poseían, habían puesto mucha ilusión en el proyecto que alguien les contó hacía tiempo, y habían tenido unos resultados muy buenos.

“¿Qué estáis haciendo?”, preguntó uno de los toros. Chispi y Trotador no sabían qué contestar y se quedaron pensativos, si decían que no hacían nada, los toros pensarían que no eran animales modelo, y si contestaban que uno buscaba queso y el otro corría en las carreras, parecería que ninguno de los dos sabía hacer nada igualmente.

Por esto, tomaron la decisión de devolverle la pregunta a los toros, a lo que éstos contestaron: “Somos vigilantes de la lectura”, Chispi y Trotador se quedaron boquiabiertos al oír esa respuesta, “¿Cómo que vigilantes de la lectura?”, se dijeron entre ellos. Los toros, al ver que los pequeños animales estaban anonadados, se acercaron y comenzaron a contar…

EL CUENTO DE LAS LETRAS

El cuento trataba de una familia de letras que viajaban siempre juntas de libro en libro, iban componiendo nuevas historias, porque en cada viaje se colocaban de diferente manera. Hacían giras de libros por todo el mundo, La familia de las Letras eran famosas en todo el planeta, y estaban muy orgullosas de su trabajo. Un inesperado día, el 23 de abril, la letra mayúscula L se quedó pegada en una hoja de un libro y no podía salir, los demás miembros de la familia, intentaron ayudarla, y algunas de ellas también se pegaban, la F mayúscula, la t minúscula, la m minúscula. Tuvieron que alejarse un poco del libro pegadizo para ver qué letras habían sido absorbidas, estaban muy tristes, y cuando las que quedaban estuvieron a la distancia suficiente para ver lo que había pasado, se quedaron sin habla.

La imagen que se quedó grabada en sus retinas fue una gran frase: Fomentar la Lectura en Niños. Desde la frase las letras saludaban desde lejos a su familia, y se les veía felices, estaban contentas de haber podido formar parte de algo que tan bien conocían todas las letras. El resto de la familia sintió una punzada de orgullo enorme, y una gran satisfacción, al ver que algunas de sus letras habían formado un proyecto tan grandioso como el fomento de la lectura en los niños. Sin distraerse demasiado, se pusieron manos a la obra, y comenzaron a redactar el libro de Cómo fomentar la lectura en los niños. Este libro ha tenido una enorme repercusión a nivel mundial, y actualmente es uno de los libros más leídos del universo. ¡Las letras siempre serán felices y comerán perdices!.

TROTADOR Y CHISPI COMIENZAN A LEER CON ENTUSIASMO

Trotador y Chispi habían estado escuchando sin parpadear cada una de las palabras de tan bella historia cultural. Entendieron enseguida el sentido de la misión de los toros, y sin preámbulo alguno, hicieron un listado de acciones para fomentar la lectura en ellos mismos. El listado quedó así:

ACCIONES PARA FOMENTAR LA LECTURA

  • Cuando tenga un espacio de tiempo libre, lo dedicaré a leer.
  • Cultivar la mente me hará más sensible a la vida, la cultivaré.
  • La lectura será mi amiga para siempre.
  • Las letras me llevarán a lugares infinitos y preciosos.
  • Las palabras son fantásticas, de colores, e ilusionan.
  • Las frases llenan de sentido la rutina diaria.
  • Los libros permanecen en la memoria.

Este listado de pensamientos ayudó mucho a Trotador y Chispi a plantearse la lectura como una ilusión, un camino a elegir que la mayoría de las veces lleva al éxito. En poco tiempo, los dos amigos estaban deseando tener un rato libre para sentarse juntos a leer, se leían uno al otro, imaginaban el final de las historias, devoraban los libros.

Al cabo de los años, iban de paseo por el campo, y pasaron junto a un ternero y una oveja que charlaban acerca del tipo de vallado de su granja. Chispi a lomo de Trotador les preguntó: “¿Qué estáis haciendo?”. Entonces, les contestaron: ¿Y por qué nos preguntas esto?. Y le dijeron: pues resulta que aprendimos una lección cuando éramos pequeños, alguien nos explicó cómo llegar a ser vigilantes de la lectura, y eso es lo que actualmente somos, y os damos la oportunidad de que vosotros también lo seáis.

Esperamos que hayáis aprendido con Chispi y Trotador la forma de fomentar la lectura en los niños.

Si queréis más información sobre Fomentar la lectura en los niños podéis verlo aquí

La entrada COMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.


LLANTOS DE NIÑA

$
0
0

Poesía Infantil para niños/as; creado por: Lorena Becerra

Llora que llora
mi niña pequeña
hoy a la plaza
tu quieres ir.

cuento-infantil-estrella

Llora mi llorona
del carrusel
no te quieres
bajar

Vamos mi niña
llorona
a casa devemos
regresar.

La noche pronto
nos sorprenderá
y a la oscuridad
miedo le tendrás.

FIN

Valores de la poesía: Valentia. Obediencia.

Comparte este poesía infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LLANTOS DE NIÑA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

LA DULCE Y CRUEL PRINCESA

$
0
0

Cuento Infantil para niñ@s, escrito por: Carlota Suárez Villaverde y Daniel Avila López

La princesa estaba enamorada de un chico, siempre lo veía desde su alta torre. Él era muy guapo, de cabello oscuro, sus ojos muy claros, su piel pálida y sonreía a cada instante. Parecía no tener preocupaciones, era feliz.cuentos-infantiles-cortos-la-dulce-y-cruel-princesa


Al parecer era un joven de pueblo que venía de transportar mercancía con una carretilla, pero aunque era muy humilde y era campesino, él siempre trabajaba con una gran sonrisa.

- Parece feliz. – Dice la princesa.

La princesa no era tan feliz, aunque tenía de todo, no la faltaba nada. Y se preguntaba:

– ¿Por qué este chico es tan feliz? No para de sonreír, ¿como es posible?

Un día, el campesino llamó a la puerta del castillo donde vivía la princesa. Contestó un guardia:
- ¿Que quieres?
- Vengo a traer unos paquetes de comida para la princesa.

Al oír la conversación la princesa bajó corriendo a la puerta, ya que esos paquetes los había pedido ella para poder observarlo de cerca.

– Son para mí. – Añadió ella.
- ¡Aquí los tiene!

El campesino los coloca sobre el suelo y cuando pretendía marcharse, la princesa le pregunta:

– ¿Puedes quedarte un poco?
- No, lo siento, tengo que irme a casa con mi mujer…- Contestó él.

Ella estaba muy triste, sobre sus mejillas caían lágrimas sin parar.

La mujer del campesino fue encarcelada por un delito que no cometió. El joven se casó con la princesa. Y ella ahora si era feliz, o eso creía. Pero el joven no volvió a sonreír nunca más. Todo por complacer los deseos de la princesa.

Ella siempre vivió criada entre almohadas, todo se hacía a su antojo, pero no podía seguir siendo egoísta. Pasado un tiempo la princesa se dio cuenta del gran error que había cometido y rectificó. Explicó al campesino que lo había hecho por amor, pero eso no justificaba nada. La princesa liberó de los calabozos a la mujer del campesino para que volvieran a estar otra vez juntos y fueran felices.

FIN

Moraleja del cuento: Nunca nadie debe creer que con ayuda de su poder es superior a otra persona. O causará la tristeza. Hay que ser felices con lo que cada uno tiene y ayudar a los demás a que también lo sean.

Valores del cuento: Tolerancia hacia sentimientos ajenos. El amor. Respeto.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA DULCE Y CRUEL PRINCESA aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

LA GARZA Y EL PEZ

$
0
0

Cuento Corto para niños, escrito por: Pepe

Era un día muy soleado con calor insoportable y ahí estaba la garza, volando en busca de comida. Ella muy astuta logró ver a un pez en un charco bastante grande. Rápidamente bajó volando hasta ese lugar sin ser vista por el pez.

cuentos-infantiles-cortos-pez

La garza abrió el pico y en menos de un segundo el pez la vio que se lo iba a comer. Y muy asustado el pez le dijo:

- ¡No por favor! ¡No me comas!, tengo familia y de verdad la amo. No creo que sea un buen festín para ti.

La garza conmovida por sus palabras le dijo:

- Está bien pequeño amiguito, no te comeré. Desde ahora seremos buenos amigos.

El pez muy agradecido le recomendó otras cosas para comer en ese charco. La garza volvía cada vez que podía para visitarlo porque estaba muy agradecida de los grandes consejos que le daba su nuevo amigo.

FIN

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada LA GARZA Y EL PEZ aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

MARIO Y EL CONCURSO DE DISFRACES

$
0
0

Cuento Infantil para niños/as, creado por: Nuria Fernandez G.

Mario era un niño de cinco años muy revoltoso, siempre estaba saltando, cantando, corriendo y como todo buen niño, jugando, pero también tenía un defecto, era un niño muy desordenado., siempre dejaba toda la ropa tirada por cualquier lugar de la casa.

Cuentos infantiles - El regreso del malvado príncipe

Llegó el día de su cumpleaños y Mario recibió muchos regalos, entre ellos un disfraz de su personaje de dibujos animados favoritos. Al terminar la celebración, Mario dejó tirados por su habitación todos los regalos que le hicieron. Pasados varios días, avisaron a todos los niños del colegio de Mario que había un concurso de disfraces. Todos se pusieron muy contentos, en especial Mario porque quería estrenar el disfraz que le regalaron por su cumpleaños. Cuando llegó el día del concurso, Mario estuvo buscando el disfraz por su cuarto mientras iba tirando más cosas por el medio. Como no lo encontraba, comenzó a llorar y a llorar pidiéndole ayuda a su mamá. Su madre le dijo que le tenía que haber hecho caso y colocar su habitación.

Cinco minutos antes de que terminara el concurso encontraron el disfraz, pero ya era tarde y Mario no pudo participar. Se puso tan triste que aprendió la lección y nunca más tuvo la habitación desordenada.

Al año siguiente Mario pudo presentarse al concurso y quedó en el segundo puesto.

FIN

Valores del cuento: Obediencia. Responsabilidad.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al final del cuento. ¡Gracias!

La entrada MARIO Y EL CONCURSO DE DISFRACES aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

Anunciamos el Próximo Lanzamiento de una APP Educativa

$
0
0

Hoy tenemos una GRAN NOTICIA que daros en primicia a todos los seguidores de Cuentos Infantiles Cortos:

Cuentos Infantiles Cortos .NET participa en un proyecto solidario para ayudar a través de la educación a niños sin oportunidades en todo el mundo.

app-cuentos-valores 2

El proyecto se lleva a cabo entre Ánfora Software (Asociación sin ánimo de lucro) y Cuentos Infantiles Cortos .NET y consiste en crear un conjunto de Apps a modo de abecedario de valores que formarán lo que hemos llamado: “ABC Cuentos con Valores“…

La primera App consistirá en el desarrollo de valores que empiezan por la letra A, como la amistad, el amor, … incluirán un cuento educativo con cada valor y actividades divertidas e interactivas.

abc-cuentos-con-valores-app

 

DESCARGA DE LA APP EDUCATIVA: “ABC CUENTOS CON VALORES”

La descarga se realizará a través de una pequeña donación que servirá para que puedan financiarse proyectos con el objetivo de educar a niños en situaciones desfavorecidas.

Este proyecto ha sido posible gracias al esfuerzo llevado a cabo durante 3 años, por parte de Ánfora Software, en el desarrollo de una plataforma educativa puntera a nivel mundial, que permite llevar a cabo proyectos educativos sociales en cualquier país del mundo en el que existan barreras que dificulten la educación de los niños.

La APP estará disponible, en un principio, en Google Play para dispositivos Android.

Os tendremos al tanto de la fecha de lanzamiento de la App.

Ya queda muy poco…, ¿serás uno de los primeros en descargártela para ayudar a otros niños?

Esperamos que sí! ;)

Gracias!

Compártelo con tus amigos para que más gente se entere de este proyecto en favor de la educación para niños que no han tenido la suerte que has tenido tú, o tus hijos.

La entrada Anunciamos el Próximo Lanzamiento de una APP Educativa aparece primero en Cuentos Infantiles Cortos.

Viewing all 836 articles
Browse latest View live